En el mundo del iGaming, en el que la competencia no da tregua, las plataformas unificadas de gestión aparecen como una solución que simplifica el trabajo de los operadores e incrementa sus ganancias. En este artículo, se explora cómo estas soluciones repercuten en el retorno de la inversión (ROI) y por qué están ganando terreno.
Qué son las plataformas unificadas de gestión que utilizan los operadores de iGaming
Las plataformas unificadas de gestión para las empresas de iGaming son como un tablero de control donde todo está a mano: datos de jugadores, de transacciones, cuestiones relativas al cumplimiento normativo, automatización de campañas de marketing, análisis en tiempo real y más.
Estas herramientas centralizan operaciones que de lo contrario implican utilizar varios sistemas distintos, por lo que ahorran tiempo y reducen el número de errores, lo cual repercute en mayores ingresos. Para el operador novato significan menos inconvenientes, para el veterano una visión más generalista del negocio.
Chile: plataformas unificadas para el crecimiento del mercado del iGaming en el país
La industria del iGaming en Chile está en pleno crecimiento y la expansión en el uso de plataformas unificadas encajan perfectamente en el futuro del sector en el país. Bajo nuevas normativas y con un público cada vez más exigente, los operadores necesitan herramientas que les permitan moverse rápido y mejorar.
Servicios como los que ofrece la Lynon Turnkey iGaming Solution destacan por su capacidad para simplificar las operaciones, ya que se adaptan a cualquier entorno y brindan herramientas de gestión de pagos, registros, marketing, soporte técnico y varias otras en un mismo paquete.
Retorno de la inversión: rentabilidad en la industria del iGaming
Hablar de retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés, de Return Of Investment) es hablar de dinero y aquí las plataformas unificadas tienen mucho para decir, porque permiten reducir los costos operativos al eliminar redundancias, además de que la integración de datos facilita la personalización de la experiencia del jugador.
Entre los beneficios que proporcionan estas plataformas, hay tres cuestiones centrales:
- Mayor eficiencia. Menos sistemas equivalen a una gestión más simple y a menos gastos de mantenimiento y operativos en general.
- Fidelización de jugadores. La personalización incrementa las probabilidades de retener a los jugadores y en consecuencia de generar más ingresos, al mismo tiempo que los vuelve más estables.
- Facilitación del cumplimiento normativo. Al facilitar la adaptación a las regulaciones locales, las plataformas unificadas evitan multas costosas y pérdida de reputación.
El caso de España es interesante pensando en crecimiento del ROI: el sector tuvo ingresos brutos por alrededor de 410 millones de euros durante el cuarto trimestre de 2024, un 17,57 % más que en el tercero y un 29,82 % más que en el último trimestre de 2023. Entre otras cosas, este aumento dice algo sobre la enorme cantidad de oportunidades en la industria.
Una apuesta segura para quien quiera jugar en serio
Las plataformas unificadas de gestión son una necesidad para todo aquel operador que quiera jugar en serio. Reducen costos, facilitan la fidelización de los jugadores y simplifican todas las operaciones. Aunque la inversión inicial puede ser un obstáculo, el ROI a mediano plazo las vuelve una apuesta segura.